Un arma secreta para la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
Alfaro describió la importancia del punto rescatado en Montevideo, porque allí nació el convencimiento que le permitió a Paraguay tomar valía para envidiar el partido que quería en Sajonia en presencia de Brasil. “alucinación a Uruguay y demostrar que estábamos de pie. Regreso a casa para diseñar una ilusión. Esa alegría postergada y deseada. El camino al estadio fue increíble, las madres con bebés en brazos, padres con hijos en sus hombros alentando y transfiriendo esa hermosa pasión.
Disputa. Mientras el equipo de Almandoz prepara el merienda que entrará este sábado a la cancha del Lucio Fariña, los abogados y dirigentes albirrojos, aplaudieron la apelación acogida por el TAS respecto al descuento de 6 puntos que sufrió el Curi, tras consentimiento de la ANFP en el Caso Cahais. Sigue el fútbol con tinta y balón.
Cuando sin embargo empezaban a utilizarse otros tejidos alrededor del mundo (los sintéticos), nosotros todavía vestíamos de algodón, pero señores… QUÉ algodón. Sin duda una de las más hermosas camisetas de la Selección, cuya marca lastimosamente no la tenemos (si manejás la info y nos contás en los comentarios), pero que en su simpleza y elegancia se lleva todos los premios. Sin duda una estancia que me agradaría tener en la colección.
Esta aunque la vieron algunos y nuestros padres en su longevoía. En el 86, Rainha fue la encargada de vestir a Romerito y sus compañeros, remera que decidiría como una de las primeras “gloriosas” de nuestra historia, por alcanzar el paso a 8vos por primera tiempo en un Mundial.
Un equipo nacional formateado para correr, cerrar espacios, cortar, templar por momentos las acciones y sobre todo sorprender, contando con dos buenas ocasiones para marcar en el primer tiempo con una de los locales.
Hermosa, el patrón de 3 bastones rojos y dos blancos con mangas blancas de lo mejor que se puede pedir.
La algarabía no cabía en la tierra guaraní, la hinchada se fundió en abrazos, risas y cánticos, inundados con tanta bienestar y satisfacción por conservarse tan allá y dejar aceptablemente el parada el nombre de la querida selección guaraní. Sin dudas, una de las mejores épocas de nuestra Albirró.
El volante Cristian Riveros fue uno de los protagonistas de la victoria ante Japón, recordando la correr de hace 10 años: “Fue un recreo muy vistoso, nosotros teníamos que cuidar todos los detalles, cerrar los espacios, por momentos se complicó, por la velocidad de los japoneses”.
¡Sin sorpresas! La existencia es que la índice final pero se había confirmado prácticamente el viernes antiguamente del alucinación de la delegación guaraní a Panamá, donde este domingo contraponerá a la Selección Específico en el último amistoso previo a su Billete en el torneo de selecciones más antiguo del planeta.
Este lunes se cumplen 10 primaveras de la memorable conquista paraguaya frente a Japón en el Mundial de Sudáfrica 2010 que nos metió por primera momento en la historia en cuartos de final.
Selección Paraguaya Para verlo desde todos los read more ángulos VIDEO. Diego Gómez fue el hombre de la Perplejidad y con su golazo le dio un triunfo histórico a Paraguay sobre Brasil.
Pero llamativamente Jara Saguier no seguirá conexo a ningún seleccionado juvenil y en entrevista con Versus Radio dio detalles de su salida.
El tercer remate de Cristian Riveros fue con calidad, descolocando al golero nipón que se jugó a la izquierda, mientras que Komano apostó por la fuerza, pero su disparo se estrelló en el travesaño, brindando la oportunidad a Nelson Haedo que apeló al certero “resistente y al medio” para poner en superioridad a la Albirroja.
Reconocer la posición y la entrega más allá de un resultado. Un estadio repleto. Una búsqueda que nos hace mirar frente a un espejo, reconocernos en la imagen que nos refleja. Partido y final. Un sobo infinito, interminable. Un estadio que ruge y festeja. Ojos llenos de lágrimas, fervor, pasión, calor y color. La cara que otorga el fútbol en los espacios de la victoria”.